|  |
Taller Preparatorio Experiencia Piloto |
Agenda | Descargar |
Presentación Taller Preparatorio Experiencia Piloto Doris Adriana Santos Caicedo Profesor Asociado Dirección Nacional de Programas de Posgrado |
Descargar |
Presentación Planes de Mejoramiento Jairo Echeverry Raad Profesor Asociado Director Nacional de Programas de Pregrado |
Descargar |
Items de las encuestas con ajustes (versión del 31 de Marzo de 2007) | Descargar |
 |  |
II Taller Experiencia Piloto |
Agenda 19 de mayo Sede MedellÃn | Descargar |
Agenda 21 de mayo Sede Manizales | Descargar |
Agenda 26 de mayo Sede Bogota | Descargar |
Agenda 5 de junio Sede Palmira | Descargar |
 |  |
Taller Planes de Mejoramiento |
Agenda 23 de Septiembre (Bogotá) | Descargar |
Presentación de DOFA, Mario Alberto Pérez, Director Nacional de Admisiones | Descargar |
Presentación planes de mejoramiento, Jairo Echeverry Raad, Director Nacional de Programas de Pregrado |
Descargar |
Presentación planes de mejoramiento, Nancy Durán y Esperanza Torres, Dirección Nacional de Programas de Posgrado | Descargar |
Calendario para el final de la Experiencia Piloto | Descargar |
 |  |
Taller de Capacitación en MetodologÃas de Análisis |
CONCLUSIONES DEL TALLER
|
Se acordó una nueva ponderación de las caracterÃsticas 3 y 5 (Factor 2); 7 y 8 (Factor 3); 9, 10, 11, 12, 13 (Factor 4); y 24, 25, 26 (factor 9) como se presenta en el cuadro 1 â??Ponderación de caracterÃsticas para doctorados y maestrÃas de investigaciónâ?. |
Cuadro 1 |
Se revisó y se reformularon las preguntas integradoras, como lo muestra el cuadro 2 â??Preguntas integradoras por Factorâ?. |
Cuadro 2 |
Se seleccionaron y analizaron de manera conjunta cada uno de los indicadores propuestos por caracterÃsticas. Los indicadores que se excluyeron del proceso de evaluación fueron 37 de los 214 indicadores presentados correspondientes a los indicadores: 11, 13 (caracterÃstica 3) ; 20, 27, 28 (caracterÃstica 4) ; 32, 36 y 37 (caracterÃstica 6) ; 57, 59 y 60 (caracterÃstica 8 ) ; 64, 67 y 69 (caracterÃstica 9) ; 79, 82 y 83 (caracterÃstica 12) ; 120, 121 y 123 (CaracterÃstica 18) ; 126, 131, 132 y 134 (caracterÃstica 20) ; 138 (caracterÃstica 21) ; 160 y 166 (caracterÃstica 24) ; 172, 173 y 178 (caracterÃstica 25) ; 181,183, 184 y 187 (caracterÃstica 26) ; 195 (caracterÃstica 27) ; 201 y 204 (caracterÃstica 28). Ver cuadro 3. |
Cuadro 3 |
Se acordó que los indicadores documentales son netamente informativos y por lo tanto no recibirÃan ponderación. En total quedaron 49 indicadores documentales de los 58 presentados. |
 |
Se identificaron indicadores demográficos que proporcionan información valiosa para el programa pero que no responden directamente a un proceso de autoevaluación y por lo tanto no se deben ponderar. Estos indicadores fueron: 14, 15, 16 y 17 (caracterÃstica 3); 38, 39 y 40 (caracterÃstica 6). |
 |
Se propuso fusionar algunos indicadores, sin embargo está fusión se contemplará para elaborar la guÃa de autoevaluación final únicamente. |
 |
En total el número de indicadores que se ponderarán serán 121 de los 214 presentados. El formato de â??ponderación de los indicadoresâ? presenta los indicadores finales por caracterÃstica asà como la pregunta integradora. Este formato servirá de plantilla para que cada programa realice la ponderación en forma conjunta con toda su comunidad académica en el taller de autoevaluación. |
Descargar formato![]() |
Se estableció un nuevo cronograma de trabajo. Los talleres de autoevaluación se llevarán a cabo del 4 al 11 de diciembre y la entrega de los planes de mejoramiento se realizará entre el 11 y 18 de diciembre del 2009. |  |
Para la realización de los talleres de autoevaluación cada programa contará con la ayuda de un facilitador que será entrenado por la dirección nacional de posgrado |
 |
Cada coordinador de autoevaluación contará con guÃas de las actividades que desarrollará en el taller de autoevaluación. Estas guÃas son: i) actividad 1 â??Ponderación de cada uno de los indicadoresâ?; ii) actividad 2: Identificación y priorización de elementos con base en el instrumento de priorización (primera y segunda parte) y iii) actividad 3 â?Priorización de variables y aplicación de las metodologÃas DOFA y Prospectiva estratégicaâ?. | Actividad 1 Actividad 2-I Actividad 2-II Actividad 3 |